MIÉRCOLES 20 MAYO
MATEMÁTICAS
INICIO TEMA 10 EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
PÁGINA 154-155
Mira estos vídeos
https://www.youtube.com/watch?v=-tLv4x7DnmY
https://www.youtube.com/watch?v=AuHrFG3nQw8
Estudia la explicación de la página 154 realiza los
siguientes ejercicios: pág. 154-155 ej.1-7-8
LENGUA.
ACTIVIDADES
REPASO
Página 170,
nº 3, 4, 7 y 8.
CCSS
CORRECCIÓN
TAREA
Lee y
estudia la página 65 de tu libro de texto.
Después
realiza la siguiente actividad. (Cópiala en tu cuaderno)
INGLÉS
ANSWERS 19/5
AB. Page 126 (CD 4 36) Activity 1 : 1 G 2 E 3 H 4 F 5 B
AB. Page 126 (CD 4 36) Activity 2: 1 go 2 Have
3 every / each 4 a 5 last
6 going 7 about / on
HOMEWORK:
Grammar practice. Activities 1 y
2.
VOCABULARY PRACTICE. ACTIVITIES
1 AND 2.
VALORES
Esta semana
vamos a hablar de los derechos humanos. Páginas 66 y 67. Este trabajo lo vamos a realizar durante dos
semanas.
Primero,
vamos a leer cómo nacieron los derechos humanos.
A continuación vamos a ver un cortometraje llamado “El
empleo”, ganador de un centenar de premios. Tratando sobre uno de los Derechos
Humanos más afectados en la economía global: los derechos laborales.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=338&v=cxUuU1jwMgM&feature=emb_logo
ACTIVIDADES PROPUESTAS
1. ANTES DE VER "EL EMPLEO".
1.1. Define
los siguientes términos:
- Digno:
- Cosificar:
- Predestinado:
- Alegoría:
- Alienación:
- Rebelde:
1.2. Una vez
hecho esto, disfruta del visionado de "El Empleo".
2. ¿QUÉ CREES QUE HAS VISTO?
2.1. Escribe
lo que has visto en "El
Empleo".
2.2. Ahora,
comprueba las similitudes con la sinopsis escrita por la productora de "El
Empleo".
"Este
corto refleja a través de una alegoría sencilla un universo donde las personas
son utilizadas como objetos, como piezas que encajan a la perfección en el
engranaje de la producción. Un hombre, en su rutina, camino del trabajo, se
encuentra inmerso en un mundo donde el uso de las personas como objetos es
parte de la vida cotidiana".
3. PIENSA EN LO QUE HAS VISTO
Trata de
responder a las siguientes preguntas. Quizá, para tus respuestas, ahora te sean
útiles las palabras que definiste en la primera actividad.
1. ¿Crees
que los empleos retratados son dignos o indignos? Si crees que lo segundo,
¿alguno de ellos te parece más indigno?
2. ¿Crees
que, por su expresión, a los personajes les disgusta lo que hacen? Razona tu
respuesta.
3. Si no les
disgusta, ¿crees que les gusta o, quizá, les da igual? Razona tu respuesta.
4. ¿Crees
que, a lo mejor, no son conscientes de lo que hacen o les sucede? Razona tu
respuesta.
5. Pero, y
si son conscientes de lo que hacen y, además, no les gusta, ¿por qué no se
rebelan?
6. Los
personajes no se miran, no se hablan. ¿Crees que son conscientes de la
presencia de los otros a su lado o, por el contrario, cada uno vive en su
propia burbuja? Razona tu respuesta.
7. Y, ahora,
quizá la más difícil: ¿Cómo crees que han podido llegar a esa situación?
4. PIENSA EN QUÉ SIGNIFICA LO QUE HAS
VISTO
Trata de
responder a las siguientes preguntas.
1. ¿Qué
características debe tener un empleo para no ser indigno? 2. ¿Crees que hay
empleos que nos cosifican? Razona tu respuesta.
2. Si el ser humano llega a ser una cosa en su
empleo, lógicamente, en su condición de objeto, puede ser usado por otros seres
humanos. En esa cadena de objetos usados, ¿crees que hay alguien o algo al
final del camino que use a todos los demás? Razona la respuesta.
3. Es
difícil encontrar un empleo de lámpara. ¿Cuál es, según tu opinión, el mensaje
que nos envían los autores con el último personaje del corto, el hombre
lámpara?
4. Ahora una pregunta difícil: ¿Aceptarías,
cuando tengas edad de trabajar, un trabajo indigno o uno que te cosificara si
tuvieses la necesidad económica de aceptarlo? Explica tu respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario