LUNES 27 ABRIL
MATEMÁTICAS
DEBERES
Página 179 ej. 4-5-6
LENGUA.
ORTOGRAFÍA.
REPASO HIATOS Y DIPTONGOS. PUEDES REPASAR LA ORTOGRAFÍA EN EL
LIBRO DEL PRIMER TRIMESTRE.
Visualiza este vídeo para recordar la diferencia entre hiato
y diptongo.
Visualiza este vídeo para recordar
cómo se acentúan los hiatos y los diptongos.
COPIA EL SIGUIENTE TEXTO EN TU CUADERNO, ACENTÚA LAS PALABRAS
CUANDO SEA NECESARIO. DESPUÉS BUSCA TODOS LOS HIATOS Y DIPTONGOS.
EL OTRO DIA TODA LA CLASE FUIMOS DE
EXCURSION POR LA RIBERA DEL RIO JUCAR. ANDUVIMOS DURANTE HORAS POR ESTE
PRECIOSO PAISAJE Y COMIMOS SENTADOS EN LA HIERBA. COMO HACIA UN POCO DE FRIO,
POCOS SE ATREVIERON A DARSE UN CHAPUZON EN EL RIO, PERO LOS MAS VALIENTES NO LO
DUDARON NI UN MOMENTO Y SE LANZARON AL AGUA. DESPUES, EL MONITOR NOS ENSEÑO
ALGUNAS NOCIONES BASICAS SOBRE EL CUIDADO Y LA PROTECCION DE ESTOS ESPACIOS
NATURALES Y TODOS TOMAMOS NOTAS EN NUESTROS CUADERNOS. ¡FUE UN DIA GENIAL!
PLÁSTICA
La tarea de
plástica para estas dos semanas
va a ser realizar un cómic relacionado con nuestro confinamiento. Recuerda que
se dieron las instrucciones el lunes pasado y tienes hasta este jueves para
enviar la foto.
CCSS
Os dejo la
corrección del tema anterior.
LOS BORBONES
1.
DI SI SON VERDADERAS O FALSAS LAS
SIGUIENTES AFRIMACIONES. CORRIGE LAS FALSAS.
Felipe V era nieto de Luis XV. F
Felipe
V era nieto de Luis XIV rey de Francia.
Carlos II murió sin descendencia. V
Carlos II nombró heredero a Carlos de Habsburgo. F
Carlos
II nombró heredero a Felipe V
La población de Castilla apoyaba a Felipe V. V
El tratado de Utrecht pone fin a la Guerra de Sucesión
Española. V
Felipe V es reconocido rey de España y no cede, ni pierde
ninguna posesión. F
Felipe
V es reconocido rey de España, a cambio pierde territorios en Flandes e Italia.
2.
Investiga. ¿Qué territorio dentro de
la península cedió España a Inglaterra en el Tratado de Utrecht y que España no
ha recuperado aún?
Gibraltar.
3.
Completa el texto.
Carlos II murió sin descendencia en
1700. En su testamento, designó heredero a Felipe V de Borbón, nieto del rey de Francia, pero
muchos países europeos no aceptaron al sucesor y propusieron otro candidato
Carlos de Habsburgo. Comenzó, entonces, la guerra de Sucesión, en el año 1701.
Esta guerra fue, a la vez, un
conflicto internacional y una guerra civil, porque la Corona de Castilla apoyó
a Felipe V, mientras que la Corona de Aragón
fue partidaria de Carlos de Habsburgo.
La guerra de Sucesión, que finalizó
en el año 1713, tuvo dos consecuencias importantes:
La llegada al trono de una nueva
dinastía real de origen francés: los borbones.
La pérdida de territorios en Flandes
e Italia.
En el siglo XVIII España tuvo cuatro
reyes: Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.
4.
A qué monarca corresponde cada
acontecimiento:
Fue un rey muy impopular. Carlos IV
Fue el primer rey de la dinastía de
los Borbones en España. Felipe
V
En 1808 se vio obligado a abdicar. Carlos IV
Fue el máximo representante del
despotismo ilustrado. Carlos
III
Su ministro fue Manuel Godoy. Carlos IV
Su reinado fue corto, apenas 13
años. Fernando VI
Fue el sucesor de Felipe V. Fernando VI
Durante su reinado se firmó el
Tratado de Utrecht que supuso el fin de la guerra de Sucesión. Felipe V
Se opuso a las ideas revolucionarias
que venían de Francia. Carlos
IV
Creó escuelas, museos, academias. Carlos III
Durante su reinado estalló el motín
de Aranjuez. Carlos IV
Permitió que las tropas francesas
atravesaran la península para invadir Portugal. Carlos IV.
Durante su reinado se establecieron
los Decretos de Nueva Planta. Felipe
V.
Seguimos con el tema de historia.
Esta semana
vamos a ver EL RENACIMIENTO Y EL BARROCO.
La mecánica
como la semana pasada. Vais haciendo poco a poco las tareas y las enviáis el jueves.
Este es el
enlace para las tareas.
INGLÉS
-
CONTROL
UNIT 6
-
En
el correo de educamadrid os dejo el enlace para realizar el examen y los
audios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario