LUNES 20 ABRIL
Buenos días chicos.
¿Cómo seguimos?
En primer lugar daros la enhorabuena por los trabajo de ccss. Estáis trabajando duro en casa. Seguid así. Sé que no es fácil.
Hoy tenéis muchas instrucciones.
El enlace para el examen de inglés lo tenéis en el apartado de inglés.
El trabajo de lengua y ccss es para toda la semana. Aunque las actividades de lengua os las iré pautando día a día.
El trabajo de plástica es para dos semanas.
Un besazo.
MATEMÁTICAS.
DEBERES
IMPORTANTE:
La suma de los 4 ángulos interiores de un cuadrilátero siempre suma 360º.
Por lo
tanto si un ángulo suma 84º, otro 96º, otro 45º, el ángulo que falta tiene que
sumar: 360-(84+96+45)= 360-225= 135º
Ej. 1-2-3 PÁG 175
LENGUA.
EL ADVERBIO. CORRECCIÓN
VIERNES.
2.
Siempre-es adverbio de tiempo. Al verbo meter.
Muy-es adverbio de cantidad. Al adjetivo sensible.
Muy-es adverbio de cantidad. Al adverbio cerca.
3. Respuesta libre. Sugerencia.
Ayer (tiempo)/muy(cantidad)
Bastante(cantidad)
Mucho (cantidad)
Encima (lugar)
Siempre (tiempo)
4. afortunadamente, disimuladamente, actualmente,
perfectamente, difícilmente, ciertamente, suavemente, alegremente,
lamentablemente, velozmente, felizmente.
TAREAS.
Esta semana celebramos el día del Libro.
Por ello, deberéis realizar un trabajo sobre una de las
novelas más famosas de la historia y que se ha traducido a más de 50 idiomas.
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Os vamos a dejar un Word y deberéis ir realizando las
actividades en ese Word. Después lo enviaréis a vuestro profesor de Lengua.
Cada día deberéis hacer las tareas que se os indiquen.
En este enlace tenéis el Word para trabajar. De todas formas
también lo tendréis en un documento adjunto en el correo.
https://drive.google.com/open?id=1cDFbtSo1uuqpUTcWpr71zYXZRUStYwTo
https://drive.google.com/open?id=1cDFbtSo1uuqpUTcWpr71zYXZRUStYwTo
Hoy debéis realizar la actividad número 1
PLÁSTICA
La tarea de
plástica para estas dos semanas
va a ser realizar un cómic relacionado con nuestro confinamiento.
El cómic tendrá
tres viñetas (como mínimo) y tenéis que reflejar vuestro día a día o una
anécdota.
Tenéis que
cuidar los bocadillos (espacio donde se escribe lo que dice el personaje), hay
muchos tipos de bocadillos, los más usados son el de conversación, el de pensamiento
y el de grito. Pero podéis investigar…
Lo podéis
hacer de dos maneras:
1. En un folio, dibujáis vosotros los
personajes y hacéis los bocadillos (mucho cuidado con las faltas de
ortografía), después enviáis una foto a vuestro tutor.
2. A través de la página
storyboardthat.com. Si elegís esta opción necesitaréis la ayuda de una adulto, por eso os dejamos dos semanas de margen.
Lo primero que hay que hacer es registrarse en la página, hay un paquete
gratuito que te permite realizar dos storyboard en una semana. Una vez
registrados podéis comenzar a realizar vuestro cómic. Tenéis pestañas de
escenas (el fondo de la historia), caracteres (son los personajes), ables texto
(los bocadillos), formas… Dentro de cada una de estas pestañas tenéis más
opciones…
Una vez que habéis creado vuestra historia, tenéis que elegir la opción
salvar. Como es gratuita no os va a dejar descargar, pero si pincháis en la
imagen podéis guardar la imagen en vuestro ordenador. Después nos las debéis
enviar.
OS ANIMO A QUE OS DECIDÁIS POR ESTA SEGUNDA OPCIÓN, PERO SIEMPRE QUE SEA
UN RATO RELAJADO PARA ESTAR CON VUESTROS PADRES. (NO LES DIGÁIS CUANDO ESTÁN
TELETRABAJANDO QUE TENÉIS QUE HACER UN CÓMIC PARA EL COLEGIO PORQUE OS PUEDEN
MORDER LA OREJA.)
OS DEJO UN EJEMPLO DE MIS STORYBOARDS, UNO DE ELLOS LO HA HECHO MI HIJO
¿ADIVINÁIS CUÁL?
CCSS
Os dejo la
corrección del tema anterior.
LOS AUSTRIAS MENORES
1.
CONTESTA A LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿Qué dos monarcas destacan a finales
del siglo XVI?
Carlos I y Felipe II
¿Qué herencia recibió Carlos I de sus
abuelos maternos?
Los reinos hispánicos y todas sus posesiones en
Italia, América y el norte de África.
¿Qué herencia recibió Carlos I de sus
abuelos paternos?
Territorios en los Países Bajos, Francia y
Alemania.
Enumera los principales problemas del
reinado de Carlos I.
Cuando llegó al país no conocía el idioma ni
las costumbres, se rodeó de consejeros extranjeros que subieron los impuestos,
esto provocó dos rebeliones. La rebelión de las comunidades en Castilla y de
las Germanías en Valencia.
Tuvo guerras contra Francia, que quería ocupar
el norte de Italia, contra los protestantes Alemanes y contra los Turcos por el
poder del Mediterráneo.
¿En qué dos batallas famosas ganó el
ejército de Felipe II? ¿Contra quiénes fueron estas batallas?
Batalla de San Quintín. Contra los franceses.
Batalla de Lepanto. Contra los turcos.
Enumera las posesiones de Felipe II.
Parte de la herencia de su padre Carlos I;
tierras en América, África y Asia y Portugal.
2.
DEFINE:
Abdicar: renunciar (un rey) a su cargo y cedérselo a otra persona.
Carlos I abdicó a favor de su heredero Felipe II.
Sublevación: Rebelión de un grupo numeroso de personas contra la
autoridad. Valencia se sublevó contra Carlos I.
Armada Invencible: la gran flota naval que Felipe II envió para invadir
Inglaterra.
Monasterio del Escorial: complejo que incluye un palacio real, una basílica, un
panteón, una biblioteca y un monasterio. Se encuentra en la localidad madrileña
de San Lorenzo del Escorial. Lo mandó construir Felipe II tras vencer a los
franceses en la Batalla de San Quintín.
Batalla de Lepanto: combate naval en el Mediterráneo entre el Imperio español
y el Imperio otomano (turcos).
3.
¿QUÉ DOS FAMOSOS
PERSONAJES PARTICIPARON EN LA BATALLA DE LEPANTO? ESCRIBE DOS LÍNEAS SOBRE CADA
PERSONAJE.
Miguel de
Cervantes.
Álvaro de
Bazán
Miguel de
Cervantes, en su famosísima obra, el Quijote, en un capítulo de su obra nombra
al invicto Álvaro de Bazán.
“Tomóla la capitana de Nápoles, llamada La
Loba, regida por aquel rayo de la guerra, por el padre de los soldados, por
aquel venturoso y jamás vencido capitán don Álvaro de Bazán, marqués de Santa
Cruz.”
4.
ORDENA
CRONOLÓGICAMENTE A LOS SIGUIENTES REYES, DESPUÉS INDICA EN QUÉ SIGLO
GOBERNARON:
Felipe II, los Reyes Católicos, Carlos II, Felipe
III,
Carlos I, Felipe IV.
Reyes
Católicos. S. XV
Carlos I.
S. XVI
Felipe II.
S. XVI
Felipe III.
S. XVII
Felipe IV. S.
XVII
Carlos II. S.
XVII
5.
DEFINE:
Valido: hombre de confianza de un rey y que ejercía su
poder político.
Morisco: descendiente de los musulmanes y convertidos al
cristianismo.
6.
COMPLETA:
Felipe III
Reinó en el siglo XVII
Su valido más importante fue duque de Lerma
Uno de los hechos más importante de su reinado fue la expulsión de los
moriscos.
Felipe IV
Reinó en el siglo XVII
Su valido más importante fue conde-duque de
Olivares.
Uno de los hechos más importante de su reinado fue perdió los Países
Bajos, territorios en Europa y Portugal.
7.
Completa.
En el siglo
XVII se sucedieron tres monarcas, que apenas tenían interés en gobernar, por lo
que delegaron su gobierno en validos que administraban el imperio en nombre del
rey, pero debían contar con su aprobación.
Felipe II.
Su reinado
fue una época de paz relativa. Confió su gobierno a su valido, el duque de
Lerma. Los hechos más importantes de su reinado fueron la expulsión de los
moriscos y el comienzo de la guerra de los Treinta Años.
Felipe IV
Cedió el
gobierno a un valido, el conde-duque de Olivares. Durante su reinado se pone
fin a la guera de los Treina Años. Que provocó la independencia de los Países
Bajos. También se enfrentó a una rebelión en Portugal.
Carlos II
Fue un rey
enfermo y murió sin descendencia, hecho que desencadenó la Guerra de Sucesión.
Durante su reinado se produjo la independencia definitiva de Portugal.
Seguimos con
el tema de historia.
Esta semana
nos tocan los borbones.
La mecánica
como la semana pasada. Vais haciendo poco a poco las tareas y las enviáis el
viernes.
Este es el enlace
para las tareas.
INGLÉS
CONTROL UNIT
5: Rellenar el examen del Microsoft forms.
Para
poder hacer el control debes acceder con tu cuenta de Microsoft 365, y realizar
el control. Solo dispones de 1 hora desde que lo abres y solo se puede hacer
una vez.
Los que no podéis acceder a Teams os voy a
enviar otro enlace al correo de educamadrid. Si no puedes acceder, y no te he
enviado al correo de educamadrid el examen, ponte en contacto conmigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario