Hoy es el último día de clase antes de, este año sí que sí, unas merecidas vacaciones.
En el adjunto tenéis los deberes para el día de hoy. Y aquí os voy a dejar el enlace para el examen de ccnn.
Hoy mi aplauso va a ser para vosotros y vuestras familias, por el enorme esfuerzo que estáis realizando para llevar al día las tareas.
Espero que este curso nos podamos despedir como se merece, volviendo a las aulas.
Mientras tanto estaremos aquí, unos a un lado y otros al otro, pero trabajando y sin perder el ánimo.
Un abrazo muy fuerte y disfrutad estos días de los vuestros.
Este enlace es para la prueba de ccnn. No olvidéis poner el nombre, apellidos y letra de curso en la primera pregunta.
CONTROL CCNN
JUEVES 2
LENGUA:
Corrección:
Nº 14
·
Describe una acción, lo que Irene está haciendo.
·
Da una orden, ordena a Irene que escriba en
silencio.
·
Describe una acción, Luis los hizo del mismo
modo que nosotros lo hacíamos.
·
Indica que Luis hizo los ejercicios y nosotros
también lo hicimos.
Nº15
El último libro que he leído se titula “ El encuentro”.
El capitán del barco dijo: “Izad amarras”
Pues ahí va: “Quiero leer un libro de aventuras”.
Emparedado en inglés se dice “sándwich”.
Tareas:
Comprensión oral.
En este enlace podrás escuchar el audio para contestar
después a las preguntas.
Contesta a las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1.
¿Cómo descubre el profesor Otto Lindenbrock las
instrucciones para llegar al centro de la Tierra?
a.
En una novela.
b.
En un libro muy antiguo de un conocido sabio.
c.
En unos extraños jeroglíficos escritos en un
papel que cae de un libro antiguo.
2.
¿En qué sistema de escritura están escritas
estas instrucciones?
a.
Alfabeto.
b.
Alifato.
c.
Jeroglífico.
d.
Numérico.
3.
¿Qué tipo de paisaje se encuentra en el corazón
del planeta?
a.
Un volcán determinado en Islandia.
b.
Un océano con playas doradas.
c.
Un pequeño mar en el corazón del planeta.
4.
¿Quién es el narrador de esta historia?
a.
El profesor Otto Lindenbrock.
b.
Áxel, el sobrino del profesor.
c.
El autor de la novela, Julio Verne.
5.
¿Cómo crees que se llama la novela de la que
habla la lectura?
a.
La vuelta al mundo en ochenta días.
b.
Viaje al centro de la tierra.
c.
Cien mil leguas de viaje submarino.
6.
¿Por qué muchos consideran que esta es la
primera historia de ciencia a ficción?
a.
Porque aporta datos científicos.
b.
Porque combina fantasía y datos científicos.
Envía las respuestas al correo de educamadrid de tu profesor
de lengua.
No hace falta que copies las preguntas. Puedes utilizar una
plantilla como esta.
Nombre:
|
|
1
|
|
2
|
|
3
|
|
4
|
|
5
|
|
6
|
|
MATEMÁTICAS:
SOLUCIONES
pág. 136
Ej 8
a)2,0
c)2,1 e) 3,0
b)2,0
d)3,0 f)3,1
Ej 9
a)
3/18= Tres dieciochoavos
b)
12/100= 12 centésimas
c)
25/10= veinticinco décimas
Ej 10
a)
0,2 b) 1,2 c) 0,67
d) 1,5
DEBERES PÁGINA 136
EJ 11-12-13-15-16-17
INGLÉS: Se adjunta archivo con audio.
ANSWERS 1/ 4
-
AB: Page
60. Activity 1
1 was living in Canada. 2 were
dying. 3 sang beautifully. 4 took the choir to Canada. 5 built new homes and schools. 6 sang for the Queen of England.
-
AB: Page
60. Activity 2
1 about 2 children 3 flew / went 4 beautifully 5
sang 6 money 7 schools 8 countries 9
happy 10 four
HOMEWORK 2/4:
-
PB:
Copiar recuadro page 64 activity 2.
-
PB:
Copiar recuadros 2 y 3 page 111.
-
PB: Page 64 activities 1, 3 and 5 (CD 3 3)
CCNN: EXAMEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario