![LA PREHISTORIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID](file:///C:/Users/Profesor/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
Es difícil
hablar de la población prehistórica en Madrid, porque el crecimiento de las
ciudades y todas las construcciones han destrozado importantes yacimientos
arqueológicos.
Aunque, será
mejor ir un poco más atrás, a la prehistoria, hace unos 200 mil años, cuando el
valle del Manzanares estaba poblado por cazadores que perseguían caballos,
toros salvajes, ciervos e incluso elefantes e hipopótamos.
Estos
cazadores nómadas del Paleolítico dieron paso a una vida más sedentaria durante
el Neolítico. De ambas épocas se conservan restos de las herramientas usadas
por estos antepasados que, sin embargo, no llegaron a fundar ningún enclave
permanente.
El territorio actual de la Comunidad de Madrid estuvo
poblado desde el Paleolítico Inferior, principalmente en lo que respecta a los valles interfluviales de los ríos
Manzanares, Jarama y Henares, donde se han
hallado abundantes y ricos yacimientos arqueológicos, también se han
descubierto pinturas y grabados rupestres en La Pedriza
del Manzanares, en el término de Manzanares el Real, y en la Cueva del Reguerillo, cerca de Patones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario