Ha sido declarado Espacio de
Interés Natural, Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad como consecuencia de los excepcionales hallazgos arqueológicos y
paleontológicos que alberga en su interior, entre los cuales destacan los
testimonios fósiles de, al menos, cuatro especies distintas de homínidos.
En
la Sima de los Huesos se han encontrado restos de, al menos, 32 personas de
distintas edades y sexos, lo que pasa por ser una de las mejores muestras
conocida de una población de la época. En el año 2000, el yacimiento fue
declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hace 100 años, una compañía inglesa decidió
cortar la Sierra y construir una línea de ferrocarril. Desde ese momento, túneles,
galerías y oquedades quedaron al descubierto mostrando los restos de personas y
animales celosamente guardados por espacio de siglos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario