REUNIÓN
GENERAL DE PADRES. 5º DE PRIMARIA.
SEGUNDO TRIMESTRE.
I.
Presentación de especialistas.
II.
Valoración primer trimestre.
Contenidos. A nivel general
alcanzan los objetivos programados para el trimestre. Aunque hay diferencias entre unos y otros es
un grupo homogéneo, todos pueden seguir el currículo.
El primer trimestre ha sido de
adaptación, era evidente un cambio personal que necesita un ajuste.
Hemos intentado diferentes
metodologías, agrupación en mesas de 5 o 6 niños, rincones, talleres de
problemas…
Algunos los podremos seguir
llevando a cabo, otros nos hemos dado cuenta de que es muy difícil cumplir el
horario.
Comportamiento. Tenemos algunos problemas de aceptación a los
compañeros. Estamos consolidando amistades, hay un ajuste constante entre
ellos, pasamos de ser amigos del alma a odiarnos. En esta clase hay más
problemas con las chicas que con los chicos, también intervienen en estos
rifirrafes niñas de otras clases
III.
Contenidos segundo trimestre.
A.
Matemáticas.
Agrupación de contenidos. Tema 6
y 7 (números decimales y operaciones con números decimales), tema 9 y 10
(medidas de longitud y medidas de capacidad y masa) , tema 8 (tratamiento de la información) y tema 11
(medida de tiempo).
Apoyos, se reforzarán las operaciones básicas.
Problemas, no lo vamos a poder
mantener todos los jueves, pero se intentará.
Cálculo mental, seguimos
trabajando, una o dos veces por semana.
Operaciones, demasiada carga de
deberes, aprovechad cuando no tengan deberes de matemáticas para ponerles una división
con prueba.
B.
Lengua.
Agrupación de contenidos. Tema 5 y 6, tema 7 y 8 y temas 9 y 10.
¿tema 11?
Rincones: seguimos manteniendo la dinámica de rincones los
miércoles, en ortografía hemos trabajado memoria visual y técnicas de recuerdo
de palabras con dificultad ortográfica, en expresión escrita ( la descripción e
instrucciones), hemos jugado al apalabrados y al juego del método (refuerzo de
contenidos), y en expresión escrita, fichas. Este trimestre seguiremos con los
mismos rincones cambiando las actividades, compresión escrita, comenzaremos con
pruebas de la CDI. Para el día del libro intentaré que preparen un cuento para
representar.
Plan lector, al menos se
tienen que leer cinco libros. Tres los ofrecerá el centro y tendrán que realizar
una ficha. Viaje al centro de la tierra, estamos realizando el libro viajero a
través del blog. Biblioteca de aula (al menos tres libros, cada uno a su
ritmo).
Dictados: tenemos que mejorar las faltas de ortografía, ahora son
ellos los que preparan los dictados, tienen que esforzarse.
Poesías: seguiremos aprendiendo poesías.
C.
Conocimiento del medio.
Hemos realizado diferentes actividades al
terminar cada tema de conocimiento del medio: trabajos en equipo, trabajos de ampliación, experimentos, disección de un calamar, trabajos de word en pequeño grupo...
Contenidos. Tema 6,7,9,10 y 11 como siempre.
Tema 8 y 12 trabajo con
diferentes agrupaciones. Tema 8 power point. Tema 12 por determinar.
D.
Ciudadanía.
PRIMER
TRIMESTRE
Celebración de Días
Mundiales: Día Mundial del Lavado de Manos y Día internacional del niño.
Declaración
de los Derechos Humanos.
Lo importante
que somos: qué tenemos en nuestro interior. Cómo formamos nuestra personalidad.
Lo que nosotros vemos, lo que ven los demás, lo que vemos todos.
Cómo alcanzar la
felicidad: nuestras necesidades, biológicas, socio-afectivas, intelectuales y
morales y espirituales.
Mercadillo
solidario.
ENERO
Terminar actividades mercadillo solidario.
Tema 5. Vivir en comunidad.
FEBRERO
Tema 7. Los conflictos tienen solución.
MARZO
Tema 4. Somos iguales.
Hacerlo coincidir con el día internacional de la
mujer.
ABRIL
Programa de inteligencia emocional: reconocer
cualidades en nosotros y en los otros, reconocer emociones, estilos de
comunicación (pasivo, agresivo, asertivo), los colores de las emociones (cómo
percibimos las emociones), la importancia de lo que tenemos detrás…
MAYO
Tema 9. El mundo en que vivimos.
JUNIO
Tema 6. Con la maleta a cuestas.
IV.
Cambios en los porcentajes de los criterios de
evaluación.
Los porcentajes en los criterios de evaluación han variado este trimestre. A partir de ahora se valorará en un 80% los exámenes, un 10% comportamiento y un 10 % deberes.
V.
Otras informaciones.
A.
Educación vial.
Cuatro sesiones, llevamos dos.
B.
Carnavales.
Desfile: jueves 27 por la tarde.
Talleres: lunes y martes 24-25 de
9:00 a 11:00.
Zapatillas: tienen que traer unas zapatillas blancas tipo bambas para decorar.
C.
Cooperativa.
Nos queda aproximadamente 354 euros.
D.
Huerto escolar.
Se está preparando la zona
continua al patio de infantil para plantar plantas aromáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario