En 1931 se celebraron elecciones municipales con la victoria
de los Republicanos.
El 14 de abril de 1931 se instauró en España la Segunda
República, nacida sin violencia y apoyada por gran parte de los españoles.
Como consecuencia Alfonso XIII tuvo que abandonar España.
Con la República se volvió a un sistema democrático: se
convocaron elecciones para un nuevo Parlamento, se aprobó una Constitución y se
emprendieron una serie de reformas sociales:
· Acabar con las grandes extensiones de
tierra en manos de un único propietario.
· Limitar el poder al ejército.
· Disminuir el peso social de la
Iglesia.
· Conceder la autonomía a Cataluña, el
País Vasco y Galicia.
Estas reformas republicanas provocaron la oposición de los
partidos conservadores, que querían suspenderlas o ralentizarlas.
Todo ello comportó tensiones políticas y un aumento de la
conflictividad social.
En 1933 hubo elecciones y ganaron las derechas, en el año
1936 ganaron las elecciones una coalición de izquierdas que proponía continuar
con el proceso reformista republicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario