EJERCICIOS DE REPASO.
1. ¿Por qué números son divisibles los siguientes números?
-7645=
-18105=
-1953=
-20004=
-64=
-132=
2. Escribe 5 números que sean divisibles entre: 2-3-5-11 y explica el criterio de divisibilidad que has seguido.
-2=
-3=
-5=
-11=
3.¿Puede ser un número divisible entre 2, entre 3 y entre 5 a la vez? Razona la respuesta.
4. Resuelve las siguientes potencias:
24 =
32 =
23 =
74 =
83 =
56 =
34 =
5.Resuelve las siguientes operaciones:
(34 x 43)=
(52 x 23)=
(64 x 53) + (36 x 83)=
6. ¿Es 176 múltiplo de 2,3,4,5,6,7,8,9,41?
7. ¿Es 198 divisible por 2,3,4,5,6,7,8,9,41?
8. Escribe los múltiplos de 12 menores que 100.
9. ¿Cuántos divisores tiene el número 819?
10. Decide razonadamente si 247 es primo o no.
11. Tengo una colección de minerales, guardados cada uno en una cajita cuadrada, todas iguales. Deseo poner esas cajitas en exposición de manera que formen un rectángulo completo. ¿De cuántas maneras lo puedo hacer? ¿Cuál es la disposición que más se parece a un cuadrado?
12. Dos autobuses salen por primera vez cada día a las 9:00 de la mañana. Uno de ellos sale cada 7 minutos y el otro cada 5. ¿Cuándo volverán a salir juntos?
miércoles, 29 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
EJERCICIOS DE REPASO DE LENGUA TEMA 3.
Estos ejercicios tenéis que hacerlos en el cuaderno, copiando los enunciados.
Los corregiremos el día 27 de octubre.
1. Rodea los adjetivos y escribe en qué grado están.
• La película fue interesantísima.
• Luis obtuvo el mejor resultado en la clasificación.
• Hoy estamos muy contentos.
• Esta caña es la más resistente de todas.
• Después de la larga caminata llegaste tan cansado como yo.
2. Relaciona cada expresión en sentido figurado con su significado literal.
Estar como una moto • • Muy limpio
Estar como una cabra • • Callarse
No decir ni pío • • Confiar en algo
Subirse por las paredes • • Estar loco
Apaga y vámonos • • Estar enfadado
Poner las manos en el fuego. • Estar nervioso
De punta en blanco • • Déjalo
.
3. Rodea los adjetivos y subraya el nombre al que se refiere cada uno. Después busca los determinantes y analízalos.
• El agua del lago era cristalina.
• Eva llegó cansada a la meta.
• El fuerte viento desestabilizó aquel frágil velero.
• Tomás nos miró con una sonrisa pícara.
• Aquella parte de la selva resultó inaccesible para los intrépidos exploradores.
viernes, 17 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
DICTADO 16-OCTUBRE-2014
Raúl trabaja en el quiosco que hay junto a mi casa. Vende tebeos, periódicos y billetes de lotería. Todos los miércoles y los jueves un vecino le lleva una ración de paella. Raúl, a cambio, le deja tocar el piano que tiene en su casa.
Recuerda:
Recuerda:
- Corrige el dictado.
- Subraya de rojo los sustantivos, de azul los determinantes y de verde los adjetivos.
miércoles, 15 de octubre de 2014
15-octubre-2014
Algunas cosas a tener en cuenta para la semana que viene:
- El lunes tendremos examen de matemáticas del tema 2 y 3. No habrá problemas porque los evaluaremos en otra prueba.
- Se realizará un examen de recuperación de lengua para aquellos alumnos que no hayan conseguido los objetivos de los dos primeros temas.
- Se abrirán nuevas actividades de refuerzo y ampliación de matemáticas y lengua de aula planeta.
- Es necesario ir estudiando los contenidos de conocimiento del medio poco a poco. Estamos preguntando en clase los contenidos gradualmente para que les sea más fácil estudiar.
- Algunos alumnos podrán reforzar la competencia de expresión escrita. He tenido una pequeña reunión con aquellos alumnos que necesitan realizar esta tarea y se les ha marcado las pautas. En breve se les entregará el trabajo.
martes, 7 de octubre de 2014
REUNIÓN DE PADRES
REUNIÓN GENERAL DE PADRES. PRIMER TRIMESTRE. 6º PRIMARIA
1. BIENVENIDA
Y PRESENTACIÓN.
2. CONTENIDOS
A TRABAJAR DURANTE ESTE TRIMESTRE.
3. CRITERIOS
DE PROMOCIÓN A LA
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
4. PLANIFICACIÓN
DE LAS CLASES.
5. EVALUACIÓN
INICIAL.
6. INFORMACIONES
VARIAS.
7. RUEGOS
Y PREGUNTAS.
1.- BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN.
2.- CONTENIDOS.
CONTENIDOS 1ER
TRIMESTRE 6º
CONTENIDOS DE LENGUA
|
|
EXPRESIÓN ESCRITA
|
COMPARAR Y CLASIFICAR
INFORMACIÓN-ESTILO DIRECTO E INDIRECTO
|
EXPRESIÓN ORAL
|
NOTICIAS RADIO-QUÉ OCURRE-EXPRESAR SENTIMIENTOS-MODERAR
DEBATES
|
ORTOGRAFIA
|
ACENTUACIÓN
|
GRAMÁTICA
|
SUSTANTIVOS-DETERMINANTES-ADJETIVOS-PRONOMBRES-EL
VERBO
|
CONTENIDOS DE MATEMATICAS
|
|
NÚMEROS
|
NÚMEROS NATURALES-NÚMEROS
DECIMALES-POTENCIAS
|
OPERACIONES
|
OPERACIONES BÁSICAS NÚMEROS
DECIMALES Y NATURALES-MAXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN ULTIPLO
|
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
|
ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS-RESOLUCIÓN DE MANERA INVERSA
|
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
|
|
TEMA 1
|
LA SALUD- TIPOS DE ENFERMEDADES-LAS
VACUNAS-HÁBITOS SALUDABLES
|
TEMA 2
|
FUNCIÓN DE RELACIÓN-ÓRGANOS DE LOS
SENTIDOS-EL SISTEMA NERVIOSO
|
TEMA 3
|
APARATO LOCOMOTOR- EL ESQUELETO Y
LOS MÚSCULOS
|
TEMA 4
|
LA REPRODUCCIÓN-EL APARATO
REPRODUCTOR-EL EMBARAZO-EL PARTO-ANTICONCEPTIVOS-ENFERMEDADES
|
TEMA 5
|
LA NUTRICIÓN-LA RESPIRACIÓN-LA
EXCRECIÓN-EL APARATO CIRCULATORIO-EL CORAZÓN.
|
3.-CRITERIOS DE PROMOCIÓN A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
OBLIGATORIA.
Los alumnos deben alcanzar
el mayor número de competencias básicas en cada una de las áreas curriculares
del ciclo. Es responsabilidad del profesor evaluar cada una de las áreas que
imparta.
Para que un alumno
promocione debe tener aprobadas, al menos cuatro de las áreas que se detallan:
Lengua Castellana y literatura, Matemáticas, Inglés, Conocimiento del Medio,
Educación Física, Educación Artística. Obligatoriamente deben haber obtenido
valoración positiva en las áreas de Lengua y Matemáticas teniendo en cuenta los
criterios detallados a continuación para cada una de las áreas.
La decisión de promoción de
un alumno es exclusivamente del equipo docente.
La decisión sobre la
promoción o no promoción de alumnos con necesidades educativas especiales la
tomará el profesor tutor junto con el equipo de orientación educativa y
psicopedagógica.
- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
1.- Leer con adecuada entonación, vocalización y
fluidez un texto en prosa de veinte líneas y una poesía de cuatro estrofas.
2.- Comprender el sentido global de textos orales y
escritos adecuados a la edad de los alumnos, distinguiendo ideas fundamentales
y secundarias.
3.- Expresarse oralmente de forma adecuada, utilizando
un vocabulario preciso y una sintaxis coherente.
4.- Escribir con corrección las palabras de uso
habitual respetando las reglas ortográficas trabajadas en el ciclo.
5.- Reconocer y utilizar con corrección las principales
clases de palabras (verbo, sustantivo, adjetivo, artículo…) en un texto.
6.- Redactar textos de forma estructurada, con una
secuencia lógica y coherente, cuidando la presentación.
7.- Hacer resúmenes, de forma oral y escrita, de
textos adecuados a su nivel reflejando las ideas principales.
8.- Escribir un dictado, de doce a quince líneas, con
una caligrafía legible y con un máximo de ocho faltas de ortografía arbitraria,
ninguna falta de ortografía natural.
- MATEMÁTICAS
1.- Leer, escribir y ordenar números naturales hasta
el 999.999, decimales y fracciones.
2.- Realizar correctamente sumas, restas,
multiplicaciones por tres cifras y divisiones con dividendos de seis cifras y
divisor de tres.
3.- Realizar correctamente operaciones con fracciones.
4.- Realizar correctamente operaciones con números
decimales.
5.- Resolver problemas de, al menos, dos operaciones
relacionados con su entorno, aplicando las operaciones elementales, incluida la
división con dos cifras en el divisor.
6.- Reconocer las figuras geométricas trabajadas en el
ciclo y calcular su perímetro.
7.- Expresar medidas de longitud, masa, capacidad,
tiempo y sistema monetario utilizando múltiplos y divisores, y convirtiendo
unas unidades en otras.
8.- Calcular mentalmente series progresivas y regresivas
y operaciones sencillas adecuadas a su nivel.
Se acuerda que para promocionar al tercer ciclo los
alumnos deben ser capaces de alcanzar satisfactoriamente seis de los ocho
criterios. Es decir el 75% de los criterios de Lengua y el 75% de los criterios
de Matemáticas.
4.-PLANIFICACIÓN.
MATEMÁTICAS: Durante este curso vamos a insistir de manera
más especial en:
·
Operaciones básicas, todavía hay alumnos que
fallan en el cálculo, todos los días una división.
·
Problemas matemáticos, todos los días tienen que
hacer uno, dos niveles, repaso de 5º y 6º.
·
Orden en el cuaderno.
LENGUA:
·
Expresión escrita, haremos hincapié en las
redacciones (tienen que estructurar los textos, una introducción, un
desenlace…)nos va a ayudar también los resúmenes de cono de aula planeta.
·
Dictados:
o ¿qué
hacer con las faltas?, si tienen regla explicar por qué la han escrito mal. Si no tienen regla ortográfica o
no la hemos estudiado hacer una frase con la palabra.
o Trabajaremos
el análisis morfológico en el dictado. Subrayarán cada categoría de un color.
·
Faltas: en los exámenes de lengua se descontará
0,1 por falta hasta un máximo de un punto. El dictado normalmente vale un punto
y más de cinco faltas es un cero.
En los exámenes de cono 0,05 por falta hasta un máximo
de 1 punto.
·
Plan lector: cuatro títulos obligatorios que
oferta el centro. Todos los niños se leerán los mismos títulos. Tendrán que
realizar un trabajo sobre estos libros. Tendrá peso sobre la nota final.
·
Lectura en voz alta. Uno de los títulos
obligatorios lo leeremos en clase. En clase de lengua los lunes.
·
Biblioteca de centro: harán una pequeña reseña.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
·
Trabajaremos estrategias para un estudio eficaz:
esquemas, resúmenes, subrayados… Esto nos ayudará mucho Aulaplaneta
·
Una de las horas de cono serán en el aula tic,
no siempre iremos, como el año pasado, cuando planifiquemos alguna actividad
específica.
·
Hay que estudiar todos los días. Primero estudio
y luego hago las actividades
·
Sabemos los problemas iniciales, algunos alumnos
no pueden abrir la teoría y los esquemas, cuando tengan office 3.6.5 lo podrán
abrir.
PLÁSTICA
Cada trimestre
impartirá plástica un tutor de sexto.
Jorge trabajará
con ellos el bloque de dramatización.
Iván trabajará
el bloque de dibujo técnico.
Beatriz
trabajará la "plástica".
5.- EVALUACIÓN
Evaluación inicial: nos sirve a nosotros de punto de
partida. Hemos tenido en cuenta el repaso en clase y el “examen”. No puntúa.
El grupo 6ºC:
LENGUA:
Ortografía. Bien la teoría pero luego fallan en la
escritura "libre"
Gramática. Fallaron bastante en el análisis morfológico.
Alguno de los alumnos ni siquiera lo intentó.
Expresión escrita. Mucha diferencia entre unos alumnos y
otros.
MATEMÁTICAS:
Cálculo: el 50% de la clase bien, para evaluar como bien
tenían que tener todas las operaciones bien.
Problemas: el problema de unidades de media la gran mayoría
bien. El problema de unidades de tiempo la mayoría mal.
Conceptos matemáticos: fallaron en geometría, el curso
pasado se había visto muy por encima.
b.- Evaluación a lo largo del curso:
- 80 por ciento: exámenes, dependiendo de la
asignatura y los contenidos se realizará un
examen cada tema o cada dos. Los exámenes se entregarán para que en casa
revisen aquello en lo que han fallado.
- 10 por ciento: trabajo diario: cuaderno, deberes, corrección de los deberes, trabajos orales,
preguntas orales…
- 10 por ciento: comportamiento, actitud (muestra
interés por aprender, mejorar…), colaboración (trabajo en equipo, comparte sus
conocimientos…).
6.- INFORMACIONES VARIAS.
-Autorizaciones
para salir solos a casa.
-Cambios
de dirección, teléfonos… Al tutor y en secretaría.
-Excursiones programadas: no tenemos todavía ninguna
concretada pero probablemente una excursión por Madrid visitando algún
monumento o museo, algún teatro y ¿viaje fin de curso?.
-Insistir en casa para que mejoren su actitud en el
comedor, modales correctos en la mesa.
-Cooperativa: 30 euros y 10 para aula planeta. A lo
mejor tenemos que pedir a lo largo del curso pero preferimos que no sobre
dinero.
-Reuniones individuales: miércoles de 12:30 a 13:30.
-Blog: sigue funcionando aunque será como el curso
anterior. Intentaré una entrada semanal.
-Miércoles: todo el cole tiene el día de la fruta para
desayuno.
-Puntualidad.
-Cuidado con la higiene y el aspecto personal en estas
edades, siempre es importante, pero antes el niño era menos consciente del
rechazo y ahora sí. Se pueden hacer daño unos a otros y pueden etiquetarse a
los alumnos.
7.- RUEGOS Y PREGUNTAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)