Agradeceros la asistencia a la reunión y para aquellos a los que os fue imposible asistir aquí os dejo el acta.
REUNIÓN GENERAL DE PADRES. PRIMER TRIMESTRE. 5º PRIMARIA
1. BIENVENIDA
Y PRESENTACIÓN.
2. CONTENIDOS
A TRABAJAR DURANTE ESTE TRIMESTRE.
3. PLANIFICACIÓN
DE LAS CLASES.
4. EVALUACIÓN.
5. INFORMACIONES
VARIAS.
6. RUEGOS
Y PREGUNTAS.
1.- BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN.
2.- CONTENIDOS.
CONTENIDOS 1ER
TRIMESTRE 5º
CONTENIDOS DE LENGUA
|
EXPRESION ESCRITA
|
LA DESCRIPCIÓN-EL DIARIO-ORDENAR TEXTOS-EL RESUMEN
|
EXPRESIÓN ORAL
|
ANECDOTAS-MENSAJE DE EMERGENCIA-CONTENIDOS DE UN
LIBRO-CONVERSACIONES FORMALES
|
ORTOGRAFIA
|
ACENTUACIÓN SEGÚN SÍLABA TÓNICA-DIPTONGO, HIATO
|
GRAMATICA
|
DIF. ENTRE FRASES Y ORACIONES-SUJETO-PREDICADO-LOS
SUSTANTIVOS EN LA ORACIÓN-ANALISIS MORFOLÓGICO DE LAS PALABRAS DE UNA ORACIÓN
|
CONTENIDOS DE MATEMATICAS
|
NUMEROS
|
COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE
NÚMEROS-FRACCIONES-NÚMEROS ROMANOS
|
OPERACIONES
|
LA SUMA-LA RESTA-LA MULTIPLICACIÓN-LA DIVISIÓN Y SU
PRUEBA-PROP. CONMUTATIVA Y ASOCIATIVA-OPERACIONES CON FRACCIONES-NÚMEROS MIXTOS EN FORMA DE
FRACCIÓN-EL REDONDEO
|
RESOLUCION DE PROBLEMAS
|
ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS-RESOLUCIÓN DE
MANERA INVERSA, CON UN DIBUJO
|
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
|
TEMA 1
|
LOS SERES VIVOS Y SUS FUNCIONES-LA
CELULA-ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS-LOS 5 REINOS
|
TEMA 2
|
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ANIMALES VERTEBRADOS:
MAMÍFEROS, AVES-PECES-ANFIBIOS Y REPTILES
|
TEMA 3
|
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ANIMALES INVERTEBRADOS:
MOLUSCOS, ARTRÓPODOS, GUSANOS, PORÍFEROS, EQUINODERMOS, MEDUSAS, ANÉMONAS Y
CORALES
|
TEMA 4
|
CARACTERÍSTAS GENERALES DE LAS PLANTAS, SUS PARTES,
TIPOS DE PLANTAS: CON FLOR/SIN FLOR- SUS FUNCIONES: NUTRICIÓN Y REPRODUCCIÓN.
|
TEMA 5
|
COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS- CAMBIOS QUE SE SULEN
DAR(NATURALES/HUMANOS)-TIPOS DE ECOSISTEMAS: NATURALES Y HUMANIZADOS.
|
3.-PLANIFICACIÓN.
MATEMÁTICAS: Durante este curso vamos a insistir de manera
más especial en:
·
Cálculo mental, dos días en semana.
·
Comprensión y resolución correcta de problemas
matemáticos. Los jueves llevaran problemas para el fin de semana.
·
Operaciones básicas. Corregiremos sólo el
resultado.
LENGUA:
·
Objetivo de curso: mejorar la expresión escrita,
trabajaremos diferentes tipos de texto a lo largo del curso (rincones los
miércoles)
·
Expresión oral: hay que prepararlo en casa… de
cuatro a seis niños semanales, se les avisa con una semana de antelación. Les
pido tres minutos pero no llegan,… esperamos mejorar. Se nota muchísimo los
niños que lo preparan en casa.
·
Dictados: dos días a la semana. Qué hacemos con
las faltas, una oración y si es problema de acentuación decir por qué va
acentuada o no…
·
Plan lector: cuatro títulos obligatorios que
oferta el centro. Todos los niños se leerán los mismos títulos. Tendrán que
realizar un trabajo sobre estos libros.
·
Biblioteca de aula: los niños aportarán estos
títulos, variedad: cómics, informativos, narrativos, poesía,… ADAPTADOS A SU
EDAD.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
·
Trabajaremos estrategias para un estudio eficaz:
esquemas, resúmenes, subrayados…
·
Una de las horas de cono serán en el aula tic.
·
Hay que estudiar todos los días.
·
Trabajos en grupo: se valorará el grado de
implicación, así como las aportaciones e ideas y el respeto a los compañeros.
4.- EVALUACIÓN
a.- Evaluación inicial: nos sirve a nosotros de punto de
partida. Hemos tenido en cuenta el repaso en clase y el “examen”. No puntúa. Se
os dará al final de la reunión la evaluación de vuestros hijos.
El grupo 5ºC:
-no
hay problemas de disciplina, responden bastante bien
-tienen
que madurar, son muy inseguros
-hay alguna redecilla entre ellos que hay que
solventar, sobre todo con algún niño en particular.
-ven las cosas a su manera (es normal, pero nosotros
como adultos tenemos que saber filtrar la información que llega a casa).
-Matemáticas: operaciones básicas en general bien,
tienen que mejorar la comprensión de los problemas y el cálculo mental.
-Lenguaje: hay más disparidad.
b.- Evaluación a lo largo del curso:
- 60 por ciento: exámenes, dependiendo de la
asignatura y los contenidos se realizará un
examen cada tema o cada dos. Las faltas de ortografía descontarán un máximo de
0’5. Cada falta… Los exámenes se entregarán para que en casa revisen aquello en
lo que han fallado.
- 20 por ciento: trabajo diario: cuaderno, deberes, corrección de los deberes, trabajos orales,
preguntas orales…
- 20 por ciento: comportamiento, actitud (muestra
interés por aprender, mejorar…), colaboración (trabajo en equipo, comparte sus
conocimientos…), autonomía (hay que trabajar muchísimo este aspecto, son muy
inseguros…), creatividad.
5.- INFORMACIONES VARIAS.
-Autorizaciones
para salir solos a casa.
- Excursiones programadas: 14 de noviembre, Micrópolix
(llevar picnic los que no tiene comedor), Faunia 14 de marzo, policías en el
cole el 17 y 27 de enero y el 5 y 13 de febrero.
-Insistir en casa para que mejoren su actitud en el
comedor, modales correctos en la mesa.
-Cooperativa: 35 euros, dos euros serán para el
material del aula de música y dos para la agenda escolar.
-Si hay algún cambio en dirección, teléfono de
contacto… avisad a Maribel y a la tutora.
-Fecha reuniones de padres: a confirmar con la
aprobación de la pga pero de momento son: 29 de enero y 10 de junio.
-Reuniones individuales: miércoles de 12:30 a 13:30,
voy a llamar a todas las familias durante este trimestre. Si alguien quiere una
fecha en concreto que me avise.
-Blog: no serán diarias las informaciones, todas las
actividades del blog de Jorge y de Iván las podéis utilizar, vamos a la par.
Todas esas actividades sirven para complementar el trabajo en el aula pero
también debemos saber qué es lo que necesita mi hijo para mejorar…
-Miércoles: todo el cole tiene el día de la fruta para
desayuno.
-Puntualidad.
-Cuidado con la higiene y el aspecto personal en estas
edades, siempre es importante, pero antes el niño no era menos consciente del
rechazo y ahora sí. Se pueden hacer daño unos a otros y pueden etiquetarse a
los alumnos.
-Jornada continua: el curso pasado se elevó al consejo
escolar la propuesta para la apertura del proceso de consulta a los padres. No
hubo el número suficiente de votos y por eso no se llevó a cabo esta consulta.
Este curso se volverá a llevar al consejo y si este lo aprueba se llevará a
cabo una jornada donde los padres podréis ejercer vuestro derecho al voto para
decidir la jornada que consideréis más oportuna para vuestros hijos.
6.- RUEGOS Y PREGUNTAS