APRENDER PARA EL 17-DICIEMBRE
EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO
El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
¡Ay, su anillito de plomo,
ay, su anillito plomado!
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
¡Ay cómo lloran y lloran, ¡ay!,
¡ ay!, cómo están llorando
FEDERICO GARCÍA LORCA
martes, 10 de diciembre de 2013
sábado, 30 de noviembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
DISECCIÓN DE UN CALAMAR
Hoy hemos disfrutado a lo grande diseccionando un calamar.
Primero hemos visto vídeos donde nos explicaban cómo diseccionar al cefalópodo y nos mostraban las partes que íbamos a ver.
A continuación nos poníamos manos a la obra y dejábamos reflejado en el cuaderno lo que veíamos.
Ha sido una experiencia muy agradable.
Espero que hayáis disfrutado y aprendido algo más sobre los cefalópodos.
Primero hemos visto vídeos donde nos explicaban cómo diseccionar al cefalópodo y nos mostraban las partes que íbamos a ver.
A continuación nos poníamos manos a la obra y dejábamos reflejado en el cuaderno lo que veíamos.
Ha sido una experiencia muy agradable.
Espero que hayáis disfrutado y aprendido algo más sobre los cefalópodos.
POESÍA .
PARÁBOLA
Era un niño que soñaba
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía...
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
ANTONIO MACHADO
domingo, 17 de noviembre de 2013
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA
Este curso una de las actividades aprobadas en el Plan de Fomento a la lectura fue la elaboración de un libro viajero a partir de la lectura de un texto de aventuras.
Los alumnos de 5ºC eligieron el libro Viaje al centro de la tierra de Julio Verne. Una vez leído el libro, realizado una ficha de comprensión lectora y disfrutado de una sesión de cine nos ponemos en marcha con la elaboración del libro viajero.
Para esta actividad hemos creado un nuevo blog, tenéis un enlace directo desde este. En ese blog están especificadas todas las instrucciones, os recomiendo que les echéis un ojo por si tenéis alguna duda.
Se pide que se entregue el texto en un documento de word y que las fotos y vídeos que quieran incluir deben bajarse de internet y copiar la url de los mismos en ese mismo documento de word.
Si alguno tenéis dificultades para realizar el trabajo de esta manera, siempre podéis traerlo en un folio y yo lo pasaré. Del mismo modo, si no sabéis como copiar la url, que el niño elija lo que quiere incluir en el documento y lo intentamos hacer en el aula.
Llevarán una mochila con objetos que ellos han elegido para realizar el viaje. Junto a la mochila va un pen drive para que grabéis vuestro documento, y con dos películas que podéis ver en casa.
Es muy importante que respetéis las fechas de entrega del trabajo y no dejéis el trabajo para el último día.
Espero que disfrutéis con esta actividad en familia.
jueves, 14 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
VÍDEO METAMORFOSIS DE LOS INSECTOS
Hoy hemos visto en clase un vídeo sobre la metamorfosis de los insectos.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
El aprendizaje cooperativo otorga un papel fundamental a los alumnos, ellos son los actores principales de su proceso de aprendizaje. Cooperar significa trabajar juntos para lograr objetivos compartidos, los resultados son beneficiosos para ellos mismos y para los otros miembros del grupo.
Para algunas de las actividades que realizamos en el aula utilizamos esta estrategia de aprendizaje.
A modo de ejemplo os dejo el resultado de su trabajo sobre los artrópodos.
Para algunas de las actividades que realizamos en el aula utilizamos esta estrategia de aprendizaje.
A modo de ejemplo os dejo el resultado de su trabajo sobre los artrópodos.
viernes, 8 de noviembre de 2013
POESÍA
SIESTA
Entre un álamo y un pino
mi hamaca se balancea.
Hojitas de verdeplata
bailan sobre mi cabeza,
hojitas de verde oscuro
el verde las contonea.
Dulce pereza me llueve
del sol que las atraviesa.
Los juncos del celuloide
montan su guardia en la arena.
Ángela Figuera
jueves, 17 de octubre de 2013
POESÍA PARA EL JUEVES 24 DE OCTUBRE
CAMINANTE
Caminante, son tus huellas
el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino,
sino estelas en la mar.
ANTONIO MACHADO
miércoles, 16 de octubre de 2013
jueves, 10 de octubre de 2013
VÍDEO ANIMALES MAMÍFEROS
Este vídeo ya lo hemos visto en clase. Puede servir para repasar las características principales de los mamíferos.
viernes, 4 de octubre de 2013
PRIMERA REUNIÓN GENERAL DE PADRES
Agradeceros la asistencia a la reunión y para aquellos a los que os fue imposible asistir aquí os dejo el acta.
REUNIÓN GENERAL DE PADRES. PRIMER TRIMESTRE. 5º PRIMARIA
1. BIENVENIDA
Y PRESENTACIÓN.
2. CONTENIDOS
A TRABAJAR DURANTE ESTE TRIMESTRE.
3. PLANIFICACIÓN
DE LAS CLASES.
4. EVALUACIÓN.
5. INFORMACIONES
VARIAS.
6. RUEGOS
Y PREGUNTAS.
1.- BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN.
2.- CONTENIDOS.
CONTENIDOS 1ER
TRIMESTRE 5º
CONTENIDOS DE LENGUA
|
|
EXPRESION ESCRITA
|
LA DESCRIPCIÓN-EL DIARIO-ORDENAR TEXTOS-EL RESUMEN
|
EXPRESIÓN ORAL
|
ANECDOTAS-MENSAJE DE EMERGENCIA-CONTENIDOS DE UN
LIBRO-CONVERSACIONES FORMALES
|
ORTOGRAFIA
|
ACENTUACIÓN SEGÚN SÍLABA TÓNICA-DIPTONGO, HIATO
|
GRAMATICA
|
DIF. ENTRE FRASES Y ORACIONES-SUJETO-PREDICADO-LOS
SUSTANTIVOS EN LA ORACIÓN-ANALISIS MORFOLÓGICO DE LAS PALABRAS DE UNA ORACIÓN
|
CONTENIDOS DE MATEMATICAS
|
|
NUMEROS
|
COMPARACIÓN Y ORDENACIÓN DE
NÚMEROS-FRACCIONES-NÚMEROS ROMANOS
|
OPERACIONES
|
LA SUMA-LA RESTA-LA MULTIPLICACIÓN-LA DIVISIÓN Y SU
PRUEBA-PROP. CONMUTATIVA Y ASOCIATIVA-OPERACIONES CON FRACCIONES-NÚMEROS MIXTOS EN FORMA DE
FRACCIÓN-EL REDONDEO
|
RESOLUCION DE PROBLEMAS
|
ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS-RESOLUCIÓN DE
MANERA INVERSA, CON UN DIBUJO
|
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
|
|
TEMA 1
|
LOS SERES VIVOS Y SUS FUNCIONES-LA
CELULA-ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS-LOS 5 REINOS
|
TEMA 2
|
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ANIMALES VERTEBRADOS:
MAMÍFEROS, AVES-PECES-ANFIBIOS Y REPTILES
|
TEMA 3
|
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ANIMALES INVERTEBRADOS:
MOLUSCOS, ARTRÓPODOS, GUSANOS, PORÍFEROS, EQUINODERMOS, MEDUSAS, ANÉMONAS Y
CORALES
|
TEMA 4
|
CARACTERÍSTAS GENERALES DE LAS PLANTAS, SUS PARTES,
TIPOS DE PLANTAS: CON FLOR/SIN FLOR- SUS FUNCIONES: NUTRICIÓN Y REPRODUCCIÓN.
|
TEMA 5
|
COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS- CAMBIOS QUE SE SULEN
DAR(NATURALES/HUMANOS)-TIPOS DE ECOSISTEMAS: NATURALES Y HUMANIZADOS.
|
3.-PLANIFICACIÓN.
MATEMÁTICAS: Durante este curso vamos a insistir de manera
más especial en:
·
Cálculo mental, dos días en semana.
·
Comprensión y resolución correcta de problemas
matemáticos. Los jueves llevaran problemas para el fin de semana.
·
Operaciones básicas. Corregiremos sólo el
resultado.
LENGUA:
·
Objetivo de curso: mejorar la expresión escrita,
trabajaremos diferentes tipos de texto a lo largo del curso (rincones los
miércoles)
·
Expresión oral: hay que prepararlo en casa… de
cuatro a seis niños semanales, se les avisa con una semana de antelación. Les
pido tres minutos pero no llegan,… esperamos mejorar. Se nota muchísimo los
niños que lo preparan en casa.
·
Dictados: dos días a la semana. Qué hacemos con
las faltas, una oración y si es problema de acentuación decir por qué va
acentuada o no…
·
Plan lector: cuatro títulos obligatorios que
oferta el centro. Todos los niños se leerán los mismos títulos. Tendrán que
realizar un trabajo sobre estos libros.
·
Biblioteca de aula: los niños aportarán estos
títulos, variedad: cómics, informativos, narrativos, poesía,… ADAPTADOS A SU
EDAD.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
·
Trabajaremos estrategias para un estudio eficaz:
esquemas, resúmenes, subrayados…
·
Una de las horas de cono serán en el aula tic.
·
Hay que estudiar todos los días.
·
Trabajos en grupo: se valorará el grado de
implicación, así como las aportaciones e ideas y el respeto a los compañeros.
4.- EVALUACIÓN
a.- Evaluación inicial: nos sirve a nosotros de punto de
partida. Hemos tenido en cuenta el repaso en clase y el “examen”. No puntúa. Se
os dará al final de la reunión la evaluación de vuestros hijos.
El grupo 5ºC:
-no
hay problemas de disciplina, responden bastante bien
-tienen
que madurar, son muy inseguros
-hay alguna redecilla entre ellos que hay que
solventar, sobre todo con algún niño en particular.
-ven las cosas a su manera (es normal, pero nosotros
como adultos tenemos que saber filtrar la información que llega a casa).
-Matemáticas: operaciones básicas en general bien,
tienen que mejorar la comprensión de los problemas y el cálculo mental.
-Lenguaje: hay más disparidad.
b.- Evaluación a lo largo del curso:
- 60 por ciento: exámenes, dependiendo de la
asignatura y los contenidos se realizará un
examen cada tema o cada dos. Las faltas de ortografía descontarán un máximo de
0’5. Cada falta… Los exámenes se entregarán para que en casa revisen aquello en
lo que han fallado.
- 20 por ciento: trabajo diario: cuaderno, deberes, corrección de los deberes, trabajos orales,
preguntas orales…
- 20 por ciento: comportamiento, actitud (muestra
interés por aprender, mejorar…), colaboración (trabajo en equipo, comparte sus
conocimientos…), autonomía (hay que trabajar muchísimo este aspecto, son muy
inseguros…), creatividad.
5.- INFORMACIONES VARIAS.
-Autorizaciones
para salir solos a casa.
- Excursiones programadas: 14 de noviembre, Micrópolix
(llevar picnic los que no tiene comedor), Faunia 14 de marzo, policías en el
cole el 17 y 27 de enero y el 5 y 13 de febrero.
-Insistir en casa para que mejoren su actitud en el
comedor, modales correctos en la mesa.
-Cooperativa: 35 euros, dos euros serán para el
material del aula de música y dos para la agenda escolar.
-Si hay algún cambio en dirección, teléfono de
contacto… avisad a Maribel y a la tutora.
-Fecha reuniones de padres: a confirmar con la
aprobación de la pga pero de momento son: 29 de enero y 10 de junio.
-Reuniones individuales: miércoles de 12:30 a 13:30,
voy a llamar a todas las familias durante este trimestre. Si alguien quiere una
fecha en concreto que me avise.
-Blog: no serán diarias las informaciones, todas las
actividades del blog de Jorge y de Iván las podéis utilizar, vamos a la par.
Todas esas actividades sirven para complementar el trabajo en el aula pero
también debemos saber qué es lo que necesita mi hijo para mejorar…
-Miércoles: todo el cole tiene el día de la fruta para
desayuno.
-Puntualidad.
-Cuidado con la higiene y el aspecto personal en estas
edades, siempre es importante, pero antes el niño no era menos consciente del
rechazo y ahora sí. Se pueden hacer daño unos a otros y pueden etiquetarse a
los alumnos.
-Jornada continua: el curso pasado se elevó al consejo
escolar la propuesta para la apertura del proceso de consulta a los padres. No
hubo el número suficiente de votos y por eso no se llevó a cabo esta consulta.
Este curso se volverá a llevar al consejo y si este lo aprueba se llevará a
cabo una jornada donde los padres podréis ejercer vuestro derecho al voto para
decidir la jornada que consideréis más oportuna para vuestros hijos.
6.- RUEGOS Y PREGUNTAS
POESÍA 1
LA TORTUGA POCAPRISA
La tortuga Pocaprisa
tiene su modo de andar:
camina poco a poco y se para
a ver el viento pasar.
La tortuga Pocaprisa
tiene su modo de andar:
si descansa, no camina,
y el viento la deja atrás.
La tortuga Pocaprisa
tiene su modo de andar:
pasan las nubes corriendo,
y el tiempo la deja atrás.
Tiene el niño su sonrisa
tiene sus olas el mar:
la tortuga Pocaprisa
tiene su modo de andar.
FLORIA JIMÉNEZ
La tortuga Pocaprisa
tiene su modo de andar:
camina poco a poco y se para
a ver el viento pasar.
La tortuga Pocaprisa
tiene su modo de andar:
si descansa, no camina,
y el viento la deja atrás.
La tortuga Pocaprisa
tiene su modo de andar:
pasan las nubes corriendo,
y el tiempo la deja atrás.
Tiene el niño su sonrisa
tiene sus olas el mar:
la tortuga Pocaprisa
tiene su modo de andar.
FLORIA JIMÉNEZ
martes, 1 de octubre de 2013
VÍDEOS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
ALGUNOS VÍDEOS QUE PODÉIS VER PARA REPASAR CONTENIDOS.
http://www.youtube.com/watch?v=bh5nwlllEQI
http://www.youtube.com/watch?v=dKU5BspUA5E
lunes, 30 de septiembre de 2013
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Durante estas semanas, en clase de Ciudadanía, hemos trabajado la Declaración de los Derechos Humanos. Hemos realizado varias actividades entre las que destacamos el análisis de fotografías de Sebastiao Salgado, este autor tiene trabajos que pueden herir la sensibilidad de los alumnos, os recomiendo que seleccionéis las fotos antes de visualizarlas los niños. También vamos a ver algún pequeño documental. Os recomiendo:
¿Dónde están?
https://www.youtube.com/watch?v=aEwbWJlxZhsç
Escuelas en Sudán
https://www.youtube.com/watch?v=jDbJUWlX5rc
jueves, 26 de septiembre de 2013
Marioneta y guitarrista.
Queremos compartir con todos los alumnos el vídeo que hemos visto en clase de Atención Educativa. Marioneta y guitarrista de la Compañía Jordi Bertran. Una marioneta tiene una meta y un montón de problemas que le impiden realizarla: ¿Cuál es la meta de la marioneta? ¿Qué obstáculos se encuentra para alcanzarla? ¿Cuál es el obstáculo final?
REUNIÓN GENERAL DE PADRES
Os recuerdo que el lunes día 30 de septiembre a las 13:05 horas tendrá lugar la primera reunión general. Os esperamos.
jueves, 19 de septiembre de 2013
TRABAJO SOBRE LOS SERES VIVOS.
El lunes día 23 de septiembre deberán entregar un trabajo de cono con las siguientes características:
-no tiene que tener portada.
-cada alumn@ ha escogido un animal en peligro de extinción sobre el que trabajará.
-escribiremos el nombre del animal o planta y pegaremos una foto o dibujo del mismo.
-enumeraremos sus características principales.
-asociaremos las características generales de los seres vivos con nuestro animal o planta.
-relacionaremos nuestro animal o planta con las funciones vitales de los seres vivos.
Podemos usar de guía la información de la página 6 y 7 del libro de cono.
martes, 17 de septiembre de 2013
TERMINAMOS CON LA EVALUACIÓN INICIAL
Durante la semana anterior y estos días hemos repasado los contenidos de matemáticas y lenguaje de cuarto curso. Hemos realizado ya las evaluaciones iniciales de las que seréis informados próximamente.
Algunos de los alumnos deberán reforzar los contenidos que se os indique en los boletines informativos. Si tenéis alguna duda de dónde encontrar material para reforzar podéis poneros en contacto conmigo.
Tanto Iván como Jorge publican a diario actividades que pueden realizar también los alumnos de 5ºC.
Os recomiendo la página de libros vivos para reforzar los contenidos trabajados.
Algunos de los alumnos deberán reforzar los contenidos que se os indique en los boletines informativos. Si tenéis alguna duda de dónde encontrar material para reforzar podéis poneros en contacto conmigo.
Tanto Iván como Jorge publican a diario actividades que pueden realizar también los alumnos de 5ºC.
Os recomiendo la página de libros vivos para reforzar los contenidos trabajados.
CAMBIO EN EL HORARIO
El horario ha sido modificado. El miércoles a primera hora tendremos lengua y a segunda música.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
HORARIO CURSO 2013/2014
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
LENGUA LENGUA MÚSICA LENGUA RELI/ATT.EDUCATIVA
ED.FÍSICA MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS ED.FÍSICA LENGUA
RECREO
MATÉMÁTICAS INGLÉS INGLÉS MATEMÁTICAS CONO. DEL MEDIO
TARDE
CONO. CONO. CONO. CONO. ED. FÍSICA
CIUDADANÍA CIUDADANÍA LENGUA RELI/ATT.EDU. INGLÉS
LENGUA LENGUA MÚSICA LENGUA RELI/ATT.EDUCATIVA
ED.FÍSICA MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS ED.FÍSICA LENGUA
RECREO
MATÉMÁTICAS INGLÉS INGLÉS MATEMÁTICAS CONO. DEL MEDIO
TARDE
CONO. CONO. CONO. CONO. ED. FÍSICA
CIUDADANÍA CIUDADANÍA LENGUA RELI/ATT.EDU. INGLÉS
martes, 10 de septiembre de 2013
COSAS A TENER EN CUENTA
Algunas dudas:
- Comenzaremos con los libros la semana que viene. Los textos de matemáticas, lengua y cono como norma general se los llevarán a casa. Alternativa y ciudadanía se quedan en clase.
- Os daremos una lista con el material individual. Además abriremos una cuenta para funcionar como en cursos anteriores con cooperativa para material de aula.
- Los horarios los publicaremos mañana.
Esta semana nos estamos conociendo y repasando algunos de los contenidos de cuarto curso. Realizaremos también una evaluación inicial de la que se os informará.
BIENVENIDOS
Comenzamos un nuevo curso escolar y quiero daros la bienvenida. Después de más de quince años ejerciendo como maestra en educación infantil comienzo esta nueva etapa profesional en educación primaria con muchísima ilusión.
A través del blog podréis seguir nuestro día a día y poneros en contacto conmigo.
FELIZ CURSO 2013-2014
A través del blog podréis seguir nuestro día a día y poneros en contacto conmigo.
FELIZ CURSO 2013-2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)